qué es la apertura en fotografía

¿Qué es la apertura del diafragma en fotografía?

Es momento de hablar sobre lo qué es la apertura del diafragma en fotografía. El segundo elemento fundamental de la fotografía: la apertura del diafragma.

Para entender mejor este elemento, hay que conocer y entender el trabajo del diafragma. El diafragma, es un mecanismo de laminillas superpuestas, que se encuentra dentro del objetivo (lente). Este sistema de laminillas, funciona como una cortina. Ayudando a controlar la cantidad de luz que entra al sensor de la cámara, por medio de diferentes aperturas. 

La apertura del diafragma, es uno de los factores que ayudan a controlar la exposición en la fotografía. Las diferentes aperturas del diafragma, se miden a través de números f o f-stops. Que son una escala definida universalmente.

qué es el diafragma

Para entender mejor lo qué es la apertura del diafragma en fotografía, mira el siguiente video, en donde se explica de manera sencilla y clara, lo que es qué es la apertura del diafragma en fotografía.

https://www.youtube.com/watch?v=OSdqmSZcWIY

¿Qué son los números f o f-stops?

Los valores f o f-stops, están definidos universalmente. Estos son equivalentes al número de veces que cabe el diámetro del diafragma que representa el número f, a lo largo de la distancia focal del objetivo.

Es decir, imagina que tienes un listón de un metro (distancia focal del objetivo) y tienes otro de 10 cm (diámetro del diafragma). El listón corto entraría 10 veces (número f) en listón largo. Entonces las veces que entra el listón corto en el largo es la representación del numero f. 

Al momento de configurar los números f, para realizar la toma de una fotografía. Siempre ten en mente que un diafragma abierto permite mayor entrada de luz que uno cerrado.

escala f stops

Para identificar y relacionar la entrada de luz, siempre ten en cuenta el siguiente principio: entre más bajo sea el número f, el diámetro de la apertura del diafragma es mayor, por lo que permite mayor paso de luz; mientras que por el otro lado, entre más alto sea el número f, el diámetro de la apertura del diafragma es menor, por lo que permite menos paso de la luz.

Al momento de pasar de un f-stops a otro, estamos permitiendo el paso del doble o la mitad de luz

Para entender mejor lo anterior, pongamos un ejemplo. Supongamos que tenemos un diafragma f:5.6 y queremos pasar a un diafragma f:8. En este caso estaríamos cerrando la apertura un paso, por lo que la cantidad de luz que entraría, sería la mitad. En el caso de que pasemos de un diafragma f:5.6 a un diafragma f:4. Estaríamos abriendo la apertura un paso, por lo tanto la cantidad de luz que entra al sensor sería el doble.

paso de luz apertura del diafragma

¿Cuál es la escala de pasos f?

Existen 3 diferentes tipos de pasos f. La mayoría de las cámaras digitales permiten el control de la apertura del diafragma, no solo por pasos enteros (f-stops). Sino también por medios pasos o por tercios de pasos. De tal manera que entre cada uno de los valores de la escala de valores de f de pasos enteros, encontramos los de pasos intermedios (medios y tercios).

Estos pasos son los siguientes:

  • Escala de pasos enteros: f:1 / 1.4 / 2 / 2.8 / 4 / 5.6 / 8 / 11 / 16 / 22 / 32 / 45 / 64.
  • Escala de medio pasos: 1.0 / 1.2 / 1.4 / 1.7 / 2 / 2.4 / 2.8 / 3.3 / 4 / 4.8 / 5.6 / 6.7 / 8 / 9.5 / 11 / 13 / 16 / 19 / 22.
  • Escala de ⅓ de paso: 1.0/ 1.1/ 1.2/ 1.4/ 1.6/ 1.8/ 2/ 2.2/ 2.5/ 2.8/ 3.3/ 3.5 / 4 / 4.5 / 5 / 5.6 / 6.3 / 7.1 / 8 / 9 / 10 / 11 / 13 / 14 / 16 / 18 / 20 / 22.

Cabe destacar que estas escalas depende de la distancia focal del objetivo (lente) con el que estés trabajando. Todos los objetivos tienen una apertura máxima y una mínima.

Rango de apertura por objetivo

Ahora, que ya conoces, qué es la apertura del diafragma en fotografía. Un fundamento básico de la fotografía, te invito a que tomes a tu compañera y salgas a practicar. Domina este segundo elemento fundamental y sigue con tu crecimiento. Eleva tu intelecto fotográfico.

No te pierdas el blogpost de mañana, conoce el tercer elemento fundamental de la fotografía: La velocidad de obturación.

¡Te espero mañana shooter!

elementos básicos de la fotografía apertura del diafragma

No te pierdas los posts de De-Fotografía.com, un blog de fotografía para principiantes. Pensado en ti y para ti. ¡Alcanza tu meta de ser un verdadero fotógrafo profesional!

Comments

Comments are closed.