¿Qué es la Fotografía cinematográfica?

La fotografía cinematográfica es una de las artes visuales más impactantes y fundamentales en la industria del cine, en donde cada segundo es importante y cuenta con 24 fotogramas; esta disciplina juega un papel esencial en la creación de las películas que cautivan nuestras emociones y nos sumergen en mundos imaginarios, los cuales a través de imágenes en secuencia van creando la acción de la cinta que se esté filmando, al unirse la Fotografía cinematográfica forma las escenas del filme. 

A través de la cuidadosa combinación de luz, composición y narrativa visual, la fotografía cinematográfica trabaja en conjunto con otros elementos para dar vida a historias y personajes en la gran pantalla, estos retratos van contando las aventuras y sentimientos de los personajes de la película. Para la realización de éstas escenas, el fotógrafo trabajará de la mano con el director de fotografía. 

Tipos de Fotografía en el cine

Reconocer los tipos de Fotografías de cine, te hará conocer mejor los tipos de planos; y cómo deberás utilizarlos para hacer que las fotos comiencen a diferenciarse de las que haría cualquier otra persona. Los tipos de Fotografía cinematográfica trabajan mediante la composición, ayudando de ésta manera a la realización de la fotografía durante el montaje del escenario; es algo fundamental para la realización de la Fotografía cinematográfica. 

Los tipos de fotografía en el cine más comunes:

  • Plano general: Aquel en el que se hace un encuadre a cuerpo completo. 
  • Plano figura: Donde la persona debe ocupar todo el encuadre.
  • Plano americano o ¾: Desde la cabeza hasta la zona más arriba de las rodillas. 
  • Plano medio: Alcanzando la cintura hasta la cabeza.
  • Plano medio corto: Tomando el pecho como punto de anclaje hasta la cabeza.
  • Primer plano: Realizado de los hombros a la cabeza.
  • Primerísimo primer plano: Realizado desde la barbilla hasta la frente.
  • Plano detalle: Es donde se ubica una zona determinada o el elemento del sujeto y se encuadra para realizar la toma.

Importancia de la Fotografía en el cine

La Fotografía en el cine tiene su importancia en el contexto narrativo a través de la imagen captar en cualquier momento para favorecer la narración, y cada elemento que se encuentre dentro de la película; algunas veces estos elementos podrían ser sencillos de controlar específicamente si la filmación es realizada en algún estudio o exteriores. 

La Fotografía cinematográfica cuenta con un papel muy importante para el resultado final de una película, el fotógrafo o director de fotografía trabajará de la mano con el director siguiendo las órdenes para conseguir los mejores resultados que se quieren; los encargados de llevar la Fotografía cinematográfica usualmente trabajan o tiene una marca personal para la realización de las fotografías, y esto es lo que permite que los contraten por la naturalidad y magia que poseen para realizar el trabajo. 

Para la realización de la Fotografía cinematográfica es esencial la comunicación con el director de la película; cada director tiene en mente cómo quiere realizar las escenas y lo que desea transmitir, las sensaciones que le gustaría proyectar mediante las fotografías. Así que mientras el director se encarga de dar las órdenes y guiar a todos a su alrededor; el fotógrafo irá decidiendo dónde ubicarse, que fondos va a utilizar para las fotos, si la iluminación es la ideal y así de ésta manera transmitir lo que el director quiere lograr para obtener las mejores Fotografías cinematográficas. 

Ejemplos de Fotografía cinematográfica

Algunos ejemplos de cómo resultan los tipos de fotografía y cinematografía dentro de las categorías más utilizadas:

  1. Plano general 
  1. Plano medio corto
  1. Primer plano
  1. Primerísimo primer plano 
  1. Plano detalle

En conclusión

La fotografía cinematográfica es una forma de arte en constante evolución que desempeña un papel esencial en la creación de películas memorables. A través de la luz, la composición y la narrativa visual, los directores de fotografía colaboran estrechamente con los directores y equipos de producción para transportar a los espectadores a mundos imaginarios y hacer que las historias cobren vida en cada fotograma. Ya sea con emociones sutiles o momentos épicos, la fotografía cinematográfica sigue siendo una parte integral de la magia del cine.

Defotografia Author